La Lengua de Signos es el medio de comunicación natural y principal de las Personas Sordas. Estas son sus características:
La Lengua de Signos no es universal, sino que al igual que ocurre con las diferentes lenguas orales, las personas sordas de distintas partes del mundo tienen su propia Lengua de Signos nativa. Por tanto, existe la Lengua de Signos Francesa, Lengua de Signos Alemana, Lengua de Signos China, etc.
En España existen dos Lenguas de Signos reconocidas oficialmente: la Lengua de Signos Española (LSE) y la Lengua de Signos Catalana (LSC).
Desde los años sesenta, gracias a William Stokoe, las investigaciones lingüísticas son cada vez más numerosas y han venido demostrando que las Lenguas de Signos presentan una organización léxica y una serie de reglas de tipo gramatical propias, basadas en el uso del espacio, además de cumplir con todas las características que las definen como lenguas propiamente dichas.
Los primeros estudios e investigaciones en España se realizaron a partir de 1992, llevados a cabo por Mª Ángeles Rodríguez González e Irma Mª Muñoz Baell.