Noticias
Se cumple un año de la presentación de la videointerpretación 24h en urgencias del SERGAS
Noticia
26/02/2025
La implantación de la videointerpretación 24 horas en las urgencias de PACs y hospitales públicos de Galicia cumple ya un año.
La accesibilidad en lengua de signos en la atención sanitaria era una demanda histórica del movimiento asociativo de personas sordas de Galicia.
En la época de pandemia, cuando las barreras de comunicación se agravaron, nos manifestamos frente a los principales hospitales gallegos para exigir soluciones.
Gracias a la movilización, en 2021 el Parlamento de Galicia aprobó una Proposición No de Ley que fue clave para la consecución de este logro.
Así fue como en febrero de 2024 anunciamos junto al SERGAS y la AMTEGA la puesta en marcha de la videointerpretación en las urgencias de los 14 hospitales y 90 PACs públicos de Galicia, y también en el teléfono de emergencias sanitarias 061.
Entrevista María Alonso: “Tras un año de implantación del servicio, el balance es muy positivo. Queda todavía camino por recorrer, pero para todas las personas sordas, saber que podemos ir a un hospital y vamos a poder comunicarnos sin barreras, es una enorme tranquilidad.”
La videointerpretación 24 horas funciona a través de la plataforma SVisual, que facilita la comunicación en lengua de signos y también mediante chat.
Para dar a conocer el funcionamiento del servicio y formar al personal sanitario, impartimos a través de la ACIS (Axencia Galega de Coñecemento en Saúde) un curso básico, y editamos la “Guía de atención a personas sordas en el ámbito sanitario” en el que pudieron participar los/las profesionales del sector.
Del mismo modo, para informar sobre la disponibilidad del servicio entre las personas sordas, realizamos diferentes vídeos que difundimos a través de nuestra web y redes sociales.
En todo caso, incorporar la videointerpretación en las urgencias de tantos centros sanitarios diferentes en toda Galicia no ha sido fácil. Como con toda nueva medida, las incidencias que han ido surgiendo han sido parte del proceso para mejorar el sistema.
Para ello, desde la FAXPG hemos realizado un seguimiento de esta implementación, pero ha sido muy importante que las personas sordas que habéis acudido a urgencias hayáis realizado también vuestras aportaciones.
Animamos a todas las personas sordas a que sigáis notificando cualquier problema que detectéis a través de la plataforma "Contacte" del SERGAS.
Archivada en:
Programas y Servicios > Programas | Proyectos | Servicios Actuales > Contratación de Servicios > Accesibilidad